29/11/2007
Iconitos
28/11/2007
La Oreja Rota
(Nota: La Oreja Rota es título de un libro de Tintín, al cual admiro)
Fernando Fernán Gómez...¡a la viñeta!
Desvelado el misterio del plagio
Pues resulta que Pareja está formado por el dibujante José Julio Gómez Sanz y el guionista Alberto Blesa. Y Antón también está integrado por dos personas: el dibujante Óscar Garibaldi y el mismo guionista de Pareja, Alberto Blesa. Ahora se entiende y se elimina toda sospecha de plagio. En todo caso estaríamos hablando de autoplagio.Padylla, no es plagio, Antón es el guionista de ambas firmas, sólo que en Pareja, lo dibuja Jose Julio.
Cada cual es muy libre de hacer lo que quiera con sus ideas incluso de fotocopiarlas. Pero tengo mis serias dudas referentes a la ética viñetística...una misma idea dibujada por dos dibujantes distintos...¿lo sabrán ellos? ¿lo consienten?
25/11/2007
Hoy 25 de Noviembre es Día...
- ...de la Eliminación del violencia contra las mujeres: Idígoras & Pachi en El Mundo, Forges en El País, Idígoras en Sur, Mel en Diario de Cádiz, Morgan en Canarias 7, Enrique y McFly en Información, Dávila en Faro de Vigo, y tres buenísimas de Mirarte en Diario de Noticias de Navarra: 1, 2 y 3
- ...de los Sin Techo:
23/11/2007
Subida de precios, bajada de moral
Así que vamos a seguir intentándolo. A ver si por lo menos podemos bajar el precio de las cebollas las cuales utilizaremos en las salsas de las cenas navideñas. Es que hasta las castañas de Idígoras & Pachi suben porque todo sube "menos lo que tiene que subir" (Quesada en Faro de Vigo)
¿ Y cómo están los precios?
- Embalados: Pachi en Sur
- Por encima de los sueldos: Enrique en Información
- Altísimos: Mel en Diario de Cádiz
- Disparatados: Morgan en Canarias 7
- Menguarnos: Idígoras en Sur
- Microdividir la comida: Morgan en Canarias 7
- No dar leche materna: Aguilera en Faro de Vigo
- Atracar la panadería o el súper (Faro y Néstoren El Comercio)
Por no estar, no podemos estar ni "a pan y a cebolla" (Elgar en Sur) .
22/11/2007
Precampaña, promesas y demás giliflauteces
Para finalizar, les aconsejo que tengan cuidado con los políticos porque como dibuja Barceló el fin del mundo está cerca.
16/11/2007
Jaque(ca) al Rey
Estos videos corresponden con dos situaciones donde el Rey se ha enfrentado a dos golpistas de estados. Y es que en la Cumbre Iberoamericana quien se encumbró fue nuestro monarca. Esta Cumbre, que por los berridos que pegan, parece más un festival de la OTI (como dice Dávila en Faro de Vigo) que una reunión de alto nivel para tratar temas importantes. El famoso "¿por qué no te callas?" ha salido hasta la saciedad en todas la televisiones (Santy en La Opinión de A Coruña) y por supuesto se ha convertido en carne de cañón para el humorismo gráfico. Hombre, el Rey, fino, lo que se dice fino no estuvo pero sí resultón. Su estilo en plan Tómbola (Idígoras y Pachi del El Mundo) es típico de las Monarquías Parlamentarias ( José Orcajo en Siglo XXI) . Y aunque resulta paradójico que ZA haya defendido a AZ, Azni será como será pero es nuestro como dice Romeu en El País. A lo mejor y todo surge el amor entre ellos... (Los Guiñoles, qué grandes). Lo que al final, como suele pasar con estas polémicas, la gente recordará la Cumbre por su anécdota y no por los problemas de fondo (Mel en Diario de Cádiz)
A mi no me da ninguna pena de Chávez, ese golpista frustado (Puebla): bastante ha mandado a callar él como dibuja Juárez en Diario de León y yo mismo en la Gaceta de Canarias.
No se puede quejar: Idígoras en Sur le recitaría los famosos versos de Pablo Neruda y Ricardo en El Mundo le concedería dos deseos.
Ahora el "¿por qué no te callas?" se ha hecho tan popular que ya forma parte de las conversaciones en la calle (Mel en Diario de Cádiz), en la política (Gallego & Rey), en la familia (Erlich en elpais.com) o en el fútbol (Santi Orúe en Público). Seguro coleará hasta las Navidades (Ferreres en El Periódico de Catalunya e Idígoras en Sur). Y aparace el notecallasdising con politonos (Morgan en Canarias 7) y pegatinas para los coches (La tira y Afloja en La Nueva España).
Seamos sinceros, ¿realmente creen que se puede hacer callar a Chávez? Mirarte en Noticias de Navarra lo ve complicado. Y la verdad no sé qué es peor: que hable o que cante (La Venta de Floro en La Opinión de Tenerife). El Rey no quiere ni una cosa ni la otra, es más haría con sus fotos lo que hicieron con las suyas (El Contreras en La Kodorniz)
Y ahora el Coñadiario de Mundo Visual:
Además no nos podemos olvidar de la injusta condena de El Jueves que ya comentamos por aquí. Sobre la misma Manel Fontdevilla se lo toma con mucho humor describiendo en Público cómo pasó el día y Zulet, Antón en El Correo y 'Jezulín' en Los Guiñoles condenan la condena.
Y para rematar la real faena, a la quema de fotos, a la visita a Ceuta y Melilla , a lo de Chávez y a lo de El Jueves se le une el "distanciamiento temporal" de su hija (vamos, que se separa, Aguilera en Faro de Vigo). Y aunque estos son temas del corazón (del corazón del Rey: Gallego & Rey en El Mundo y Pinto & Chinto en Diario de León) los viñetistas hacen una labor que ni Jesús Mariñas en sus buenos tiempos:
- ¿por qué se separan?: KAP en La Vanguardia
- ¿cómo se separan? : Oroz en Diario de Navarra
- ¿cómo se va a ganar la vida Marichalar a partir de ahora?: Santy en la Opinión de A Coruña
- ¿quién se ha alegrado de esta separación?: Sansón en Norte de Castilla
Al final como suele pasar en este mundillo humorístico todos los temas se unen:
- Chávez y la separación: Mirarte en Noticias de Navarra
- Chávez y El Jueves: Salas en Ideal Gallego y Ripa en Deia con las caricaturas de Guillermo y Manel
- El Jueves y la separación: muy buena la de Dávila en Faro de Vigo
- O todo unido y sale la viñeta de Ricardo.
Y aunque JC-I está teniendo un annus horribilis, tiene que levantar la cabeza como dice Santy porque todo puede ir a peor (Guillermo en El Mundo). Así que 'Juanqui', desde el humor gráfico te decimos: ¡no te quemes, que para esto están tus fotos! (Poch en El Punt).
13/11/2007
El jueves, la revista de los viñetistas que condenan los martes (y 13)
Artículo 491. 1. Las calumnias e injurias contra cualquiera de las personas mencionadas en el artículo anterior, y fuera de los supuestos previstos en el mismo, serán castigadas con la pena de multa de cuatro a veinte meses.Les dejo las dos joyas (portada en cuestión y la irónica "rectificación") que quedarán en la historia del viñetismo ilustrado:
Y el artículo anterior dice:
Artículo 490. 3. El que calumniare o injuriare al Rey o a cualquiera de sus ascendientes o descendientes, a la Reina consorte o al consorte de la Reina, al Regente o a algún miembro de la Regencia, o al Príncipe heredero de la Corona, en el ejercicio de sus funciones o con motivo u ocasión de éstas, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años si la calumnia o injuria fueran graves, y con la de multa de seis a doce meses si no lo son.
También les dejo cómo Manel Fontdevilla pronostica lo que iba a pasar en el juicio. No tiene desperdicio (pincha si quieres agrandar): Finalmente decir que me solidarizo (moralmente claro, económicamente...er..¿qué tal el tiempo?) con estos dos buenos viñetistas y que espero que ante la pregunta ¿Por qué no se callan? sean lo más chavistas posibles.
Ampliación: Entrevista en La Ventana a Manel Fontdevilla, que tiene la impresión de que estaba "todo el pescao vendido".
12/11/2007
¡Hasta los huevos!
Que si es por la inflación (Néstor en El Comercio y Emebé en Las Provincias), que si es por el IPC (Pinto & Pincho en la Voz de Galicia) o que si es por el IPZ (Mesamadero en Ideal 1 y 2). Sea por lo que sea, ir a hacer la compra de productos básicos, hoy en día, se ha convertido prácticamente en un lujo. Es más, la gente con pasta ya no invierte en Bolsa, invierte en el Supermercado (La mirada zítrica en La Nueva España); no compra pisos, vive en cartones de leche (Sansón en Norte de Castilla); no viste de Armani, viste con comida:Entonces, los humanos nos seguiremos endeudando una y otra vez...
07/11/2007
Mohamed 6 - Juan Carlos 10
Es verdad que ahora "que nos llevábamos tan bien con Marruecos, Marruecos se lleve tan mal con nosotros" como dice Ramón. Pero es que no se pueden tomar decisiones contentando a todos... Porque, ¿qué pasaría si la Reina de Inglaterra visitase Gibraltar? Sansón en Norte de Castilla tiene la respuesta:
Yo, por mi parte, aprovecho la conyuntura para darle a mi Presidente (Paulino Rivero) un poquito de caña porque siempre está protestando....
04/11/2007
Prederbi y postderbi
El partido fue vibrante, emocionante y empatante (2 a 2). Pero como siempre todos "merecimos ganar":
La venta de Floro en la Opinión de Tenerife también hace su particular visión.
El Caso Máximo: Avance importante
Este programa del que se hace alusión es del 24-10-2007. Y en él, el presentador Roberto Sánchez (Gemma no estaba), Juan Carlos Ortega y Forges tienen esta conversación:Copio textual el comentario de Toni en mi blog:Yo también lo echo de menos. El caso es que el otro día en la Ser, en el programa de la Ventana, Forges dijo que lo único que no le gustaba del nuevo diseño es que no estuviese su amigo Máximo. Pero dijo que comprendía que después de tantos años quisiera jubilarse y tener una vida algo más tranquila. No sé si es la verdadera versión, pero eso dijo Antonio.
En este enlace pueden descargarse un mp3 con la conversación, el punto de vista de Forges sobre el nuevo diseño de El País y una destronchante parodia de Juan Carlos Ortega sobre la cuña del mismo periódico.RS: A mi me gustaría comentar con vosotros, con Juan Carlos, con Antonio, un poco esto del cambio. Porque la viñeta de Forges sigue en el mismo sitio...
F: No, no, no, no. Ha cambiado de página.
JC: ¿Pero para bien o para mal? ¿Estás contento con este cambio?
F: Bueno, normalmente, en general...yo creo que el periódico está bastante bien todo. Hombre, hay cosas que yo echo en falta, no? Mi amigo Máximo parece ser que ha dejado de dibujar diariamente. Porque dice que ya que no quiere, que ya está muy cansado. Que va a dibujar sólo en plan lujo, menos mal.
Visto lo visto (oído lo oído) parece que ha sido voluntad de él. Yo creo que El País debería haber hecho algún tipo de comunicado. Es más, debería haberle hecho un homenaje. ¿Y si lo proponemos?
02/11/2007
¿Esto es plagio o inspiración?
Pareja (28/10/2007)
Tribunal Constitucional: Antón (27/10/2007)
Pareja (25/10/2007)
Presupuestos 2008: Antón (26/10/2007)
Pareja (26/10/2007)
El video de la Z:
Antón (19/10/2007)
Pareja (20/10/2007)
Sarkozy y su ruptura:
Antón (21/10/2007)
Pareja (19/10/2007)
Rajoy y el 12 de octubre: Antón (12/10/2007)
Antón (14/10/2007)Ahora que las has visto, ¿qué piensas? ¿inspiración, intercontextualización o plagio?
Habemus sentencia, habemus viñetas
Yo creo que los cabecillas del PP se equivocaron, entre otras muchas cosas, por apostar por una teoría (la de la conspiración) sin aportar pruebas ciertamente contundentes. La pregunta es: ¿engañaron o se autoengañaron?. Y ahora que viene la sentencia, se intentan desmarcar de su teoría. Como dijo Magdalena Álvares, "correr es de cobardes". Lo que hay que hacer es dar la cara, aunque sea dura, como dice Ripa en Deia . Los viñetistas le dan al PP una caña merecida: Peridis y Forges (genial) en El País; Eneko en 20 minutos; Manel F. (está sembrado) en Público con esta viñeta y esta otra; Sansón en Norte de Castilla; Mirarte uniéndolo con el primo de Rajoy en Noticias de Navarra; y JRMora.
Todas estas disputas entre socialistas y populares al final sólo le hacen un favor a los de la capucha como bien describe Barceló o Manel F. (viñeta magistral que la he tomado de su blog).
Yo también odio Halloween
Y tú, ¿también odias Halloween?
01/11/2007
Halloween versus Finaos
"Era costumbre en los pueblos de Canarias prepararse con antelación, haciendo la matanza del cochino y amasar el pan. Para esto invitaban a los familiares y vecinos más cercanos, para el almuerzo. Por la tarde se llenaban las morcillas con gran jolgorio, cuyos ingredientes eran almendras, batatas, bizcocho, condimentos y parte de la sangre del animal. Al finalizar, repartían entre los invitados. Al llegar el día, los más pequeños cogían una talega e iban visitando las casas pidiendo los santos. Tocaban en las puertas y preguntaban ¿hay santos?. La dueña decía que sí, depositando en la talega almendras, nueces, higos pasados y castañas. Cuando las llenaban volvían a casa muy contentos. Por la tarde se reunían las familias para comer castañas asadas acompañadas de anís y vino. Luego, por la noche se celebraban los bailes de Taifas, muy esperados por los jóvenes, pues en ellos se encontraban las parejas. Empezaban a las nueve y terminaban a las doce, pues había que respetar el día de los difuntos que se celebraba al día siguiente."Anoche me dí una vuelta por mi ciudad y abundaban brujas, vampiros, gente descuartizada... Menos mal que nadie me dijo eso de "truco o trato". Le hubiera contestado: trato, tú te quitas ese ridículo disfraz y yo te invito a castañas.